El documento analiza la necesidad de obtener el consentimiento informado del usuario antes de instalar las cookies.
Obtener el consentimiento recogiendo tanto la obligación de transparencia en la información como el consentimiento en sí mismo, teniendo en cuenta que la nueva normativa de protección de datos establece unos requisitos más estrictos.
Además, la Guía se complementa con ejemplos prácticos de fórmulas válidas para recabar el consentimiento de los usuarios.
En la guía podemos conocer diferentes formas de consentimiento. Como ejemplo de modalidad válida para recabar el consentimiento, la Guía incluye las opciones de aceptar, rechazar o configurar las cookies. Se admite la opción de “seguir navegando” para obtener el consentimiento. Siempre que se haya informado de ello, reforzando las garantías para que pueda ser considerada como una acción afirmativa. También incorporando procedimientos para que denegar el consentimiento pueda ser tan sencillo como prestarlo.
Ver artículo y acceso a la guía
Información de Agencia Española de Protección de Datos